El Massachusetts Institute of Technology (MIT) acaba de presentar el informe El futuro de la energía solar en el que esta prestigiosa institución educativa llega a la conclusión de que “la energía solar tiene el mejor potencial para satisfacer a largo plazo las necesidades energéticas de la humanidad y será clave para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, para ello, considera que tendrá que seguir avanzando en la reducción de los costes y desplegar unas políticas de desarrollo más eficaces”.
El informe El futuro de la energía solar refleja las dimensiones técnicas, comerciales y políticas de la energía solar en la actualidad y hace recomendaciones a los responsables políticos en relación con un más eficaz apoyo del Estado federal a la investigación y el desarrollo (I+D), la demostración de la tecnología y al despliegue de la energía solar.
Entre los temas principales, el informe destaca la necesidad de preparar a nuestros sistemas de electricidad, tanto técnicamente como desde un punto de vista regulatorio, para un despliegue a gran escala de la generación de energía solar, que norlamente tiende a variar de una manera impredecible a lo largo del día. Con este fin, el estudio hace hincapié en la necesidad de un mayor apoyo federal la I+D para avanzar en la reducción de los costes de esta tecnología, incluidos los del almacenamiento, además de mejorar su integración en el sistema eléctrico.
Más información: El Periódico de la Energía.
Informe completo: MIT - The Future of Solar Energy