Proyecto GRECO: ciencia abierta para productos innovadores en energía fotovoltaica A través del Instituto de Energía Solar, la UPM coordina el Proyecto GRECO del Programa H2020, un piloto de la Comisión Europea que persigue demostrar cómo pueden aplicarse los conceptos de ciencia abierta para el desarrollo de productos innovadores socialmente responsables, ejemplificado en el ámbito […]
Archive | Notas de prensa

La cooperación entre la Unión Europea con Brasil en materia de innovación, a debate en la próxima edición de Transfiere
La sexta edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebrará entre el 15 y el 16 de febrero de 2017 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), analizará las principales líneas de cooperación internacional de la Unión Europea con Brasil en materia de innovación. Esta ha […]

UNEF y FOTOPLAT analizan en Genera las innovaciones y nuevas aplicaciones en energía fotovoltaica
Organizan dos jornadas sobre innovación y autoconsumo los días 24 y 25 de febrero Los últimos avances se centran en nuevas aplicaciones como la integración de la fotovoltaica en edificios y entornos urbanos, la electrificación rural y aplicaciones agrarias, la generación distribuida y el empleo de nuevos materiales Con una regulación que permita su desarrollo […]
Reunión de seguimiento de Comite Ejecutivo
La Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltaica (FOTOPLAT) continua su labor con la reunión del Comité gestor, el pasado 14 de junio, en la sede de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco). Esta plataforma está siendo promovida por la empresa Soliker (Grupo Unisolar) y el Centro […]
Reunión de trabajo de los proyectos Innpacto
El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (Isfoc) acogió ayer la reunión de seguimiento de los cuatro proyectos Innpacto cuyo objeto es la investigación y desarrollo de tecnología fotovoltaica de concentración (CPV). A la cita acudieron representantes de más de veinte empresas, universidades y centros de I+D líderes en energías renovables, entre ellas, cinco entidades […]
Reunión en el ISFOC para evaluar los resultados de proyectos públicoprivados que buscan mantener el liderazgo en la tecnología CPV
Se ha celebrado en Puertollano la reunión de seguimiento de la primera anualidad de los cuatro proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad, bajo el marco de la convocatoria INNPACTO, para el desarrollo de tecnología solar de alta concentración. Más Información.
La Mancha conecta una planta experimental de concentración fotovoltáica
El proyecto New Generation of Concentrator Photovoltaic Cells, Modules and Systems, es impulsado por un consorcio de centros de investigación, universidades y empresas europeas y japonesas, financiado por la Comisión Europea y la organización japonesa NEDO, que aportaron diez millones de euros, y ha alumbrado (acaba de hacerlo) una planta piloto de concentración fotovoltaica (cinco […]
Nace la Plataforma Tecnológica Española de fotovoltaica
Fotoplat es el acrónimo de la Plataforma Tecnológica Española de fotovoltaica, cuyo comité gestor se reunió el pasado 20 de marzo en la de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco). El objetivo es potenciar el desarrollo de las tecnologías fotovoltaicas. Más Información.
El ISFOC de Castilla-La Mancha promueve la Plataforma Fotovoltaica de Fotoplat
En este proyecto también está presente la empresa Soliker del grupo UNIPOLAR, y cuenta con el apoyo el Ministerio de Economía y Competitividad. Más Información.
ISFOC de Puertollano ha promovido la plataforma tecnológica española fotovoltaica
La Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltaica (Fotoplat) inició su andadura con la reunión del Comité gestor, el pasado 20 de marzo, en la sede de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco). Más Información.